Un tribunal avaló la sentencia que le habían impuesto en marzo de 2024 al vecino de la víctima. El asesinato ocurrió en octubre de 2002, en el country Carmel, de Pilar.

La Cámara de Casación Penal bonaerense confirmó la sentencia a prisión perpetua contra Nicolás Pachelo por el asesinato de María Marta García Belsunce, cometido en octubre de 2002 en su casa del country Carmel, de Pilar.
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la condena, al avalar el fallo de la Sala II que había anulado la absolución de la primera instancia.
El tribunal rechazó el recurso de Casación interpuesto por la defensa y de este modo confirmó la sentencia dictaminada en marzo de 2024. Los jueces Manuel Alberto Bouchoux y Fernando Jorge Mateos consideraron que Casación actuó conforme a derecho y en base a pruebas suficientes.
En marzo de 2024, los jueces de la cámara habían considerado que los jueces del Tribunal Oral Criminal N°4 de San Isidro, que votaron la absolución del acusado en diciembre de 2022, se habían equivocado.
En aquel fallo del año pasado, el tribunal fue muy crítico con los magistrados de la mayoría y adoptaron la tesis del juez Federico Ecke, que avalaba la teoría de la acusación. Así, echó por tierra la absolución y determinó que estaba probada la autoría del vecino y que correspondía la pena de prisión perpetua.
La causa por el homicidio de María Marta se comenzó a investigar tarde. Fueron 36 días los que pasaron desde que murió, el 27 de octubre de 2002, hasta que la autopsia confirmó el 2 de diciembre de ese año que le habían dado cinco tiros en la cabeza.
Más tarde, el viudo de la víctima, Carlos Carrascosa, fue condenado como autor del crimen, pasó siete años preso por la causa impulsada por el fiscal Diego Molina Pico y más tarde fue absuelto. Parte de la familia de la víctima también fue hallada culpable del delito de encubrimiento y luego librada del cargo.
Cuando la Justicia absolvió de culpa y cargo a Carrascosa y clausuró la teoría del viudo como autor del asesinato de María Marta, también pidió que investigaran quién había sido realmente el asesino. El expediente completo recayó en la fallecida fiscal de Pilar María Inés Domínguez, quien instruyó el caso. Y, así, Pachelo, que ya había sido tenido como sospechoso, llegó a juicio oral en 2022, justo el año en que prescribía el caso.