El programa de entrega de bicicletas, que había sido interrumpido en 2016, vuelve con nuevas características. El objetivo es fomentar hábitos saludables, el transporte sustentable y potenciar la industria.
El gobernador Claudio Poggi puso en marcha el relanzamiento del Plan TuBi, una iniciativa que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y herramienta para combatir el sedentarismo. El programa beneficiará a 8.022 estudiantes de 5º año de 308 establecimientos educativos, tanto públicos como privados.
Durante un acto en la Plaza Cívica de la Casa de Gobierno, Poggi firmó el decreto N° 1431 que da vida al Plan “San Luis, mi provincia en bicicleta”, mientras que el secretario de Transporte, Víctor Cianchino, vendía convenios con proveedores locales para la fabricación y distribución de las bicicletas.
El programa involucra a diversas áreas del gobierno, como los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Productivo, junto con el Consejo Estudiantil Provincial. Además, se contempla la construcción y mejora de bicicletas en varias localidades para garantizar un tránsito más seguro.
Las bicicletas que recibirán los alumnos cuentan con cuadro de acero reforzado, rodado 29, frenos a disco mecánico, 21 velocidades y suspensión estricta. También se entregará un kit de seguridad que incluye casco, luces refractarias y espejos. Además, el plan prevé modelos adaptados para estudiantes con discapacidad, con modificaciones según sus necesidades.
El gobernador recordó que el Plan TuBi se implementó por primera vez en 2012 y alcanzó a 40.000 alumnos antes de su interrupción en 2016. En esta nueva etapa, se busca generar un impacto positivo en la salud de los jóvenes y en la economía local mediante el fortalecimiento del sector de las bicicletas.
Las primeras entregas se realizarán la próxima semana en localidades del interior, para luego continuar en la capital y en Villa Mercedes. Los ciclistas locales jugarán un rol clave en la logística de distribución: si la escuela beneficiada se encuentra a menos de 50 kilómetros de sus talleres, serán ellos quienes entreguen las unidades; en caso contrario, el Gobierno provincial se hará carga del traslado.
En una segunda fase del programa, Poggi adelantó que se impulsará un esquema de beneficios fiscales para que los adultos también puedan acceder a bicicletas mediante comercios radicados en la provincia. “Queremos que más sanluiseños utilicen este medio de transporte económico, ecológico y saludable”, concluyó el mandatario.