Jorge Rojas en Calle Angosta
Foto: Prensa Municipalidad

Con entradas agotadas, Villa Mercedes vivió una noche inolvidable de música y tradición. Jorge Rojas cautivó al público con sus románticas melodías, mientras se rindieron emotivos homenajes a los criollos y cuyanos. El gobernador Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera acompañaron el inicio de esta celebración icónica.

Casi una década después de su última presentación en Villa Mercedes, Jorge Rojas arrancó su show frente a una multitud que lo ovacionó desde el inicio al fin de su presentación. La canción con la que hizo la apertura fue “Vuelvo”, y siguió con “Milagro de amor”. No pudo faltar en su repertorio la chacarera “De esas que te hacen llorar”. Cerró su espectáculo a la 1:45 porque el público no lo dejaba ir.

De su época en Los Nocheros interpretó “La yapa” y “Saber de ti”. Hizo bailar a todos, y su música contagió nostalgia y revivió los recuerdos de amores pasados, amores que matan y que nunca se olvidan.

“Agradezco poder estar en este lugar mágico, y volver a conectar con ustedes. Siempre ha sido hermoso y lindo el recuerdo que me llevo de acá, gracias por la invitación”, dijo en una parte de la interacción que tuvo con el público. Y a continuación les regaló “Donde hay amor no hay olvido”.

Con “Voy a celebrar” se fue con la promesa de que no pase tanto tiempo para regresar.

Antes de la actuación del exnochero, estuvieron en el escenario Alfonoso y Zavala las academias de danza de la ciudad como el Instituto Folclórico Razas de Mi Pueblo, Luna de Encuentro, La Patria, Por la Huella, entre otras y   distintos artistas como La Bandurria, Las Cuerdas Mercedinas, Cinco al Trío, Isabel Alizegui, Carlos García Trpio, Angela Irene, Gustavo Troncoso,  Los Alma de Guitarra, Canto del Alma,  Escuela de Malambo el Reseso, La Matria Cuyana, Simplemente Cantores del Alba y el cierre de La Callejera.

Esta noche la fiesta continúa con la actuación de Destino San Javier, Lucio “el indio” Rojas,  Ricardo Chiqui Pereyra, Los Trovadores de Cuyo, Sentimiento Santiagueño, Fabricio Rodríguez, Los Huayra de Villa Mercedes, Septeto de Guitarra, academia folclórica Destino Danza, Semblanza, La Patria, Las 100 Guitarras Mercedinas, Walter Sapino, Nacencia, La Cautana, La Melga y muchos artistas más. La apertura de puertas será a las 19.