El intendente Maximiliano Frontera y el gobernador Claudio Poggi recorrieron esta mañana una de las zonas intervenidas, reafirmando el compromiso conjunto con la mejora de la infraestructura urbana.
La Municipalidad de Villa Mercedes sigue avanzando en obras que están enmarcadas dentro del convenio “Construyendo con tu Pueblo”, y que le permite seguir optimizando la infraestructura vial de la ciudad.
“Acá estamos con el gobernador iniciando la pavimentación de la primera etapa para el barrio. En un contexto muy difícil, hemos unido los esfuerzos económicos con el Gobierno para cuidar muchísimo a la ciudad y ayudarlo a cuidar la provincia también. El municipio y la Provincia, juntos, estamos mejorando la calidad de vida de todos los vecinos”, dijo el intendente, Maximiliano Frontera que valoró la presencia del gobernador, Claudio Poggi cada semana en la ciudad.
En el marco del convenio, la gestión municipal desarrolla proyectos con aportes que son 50% de la Provincia, y los 50% restantes son fondos propios del Estado municipal.
En esta oportunidad Frontera organizó una visita de obra al barrio 365 Viviendas.
“Sin grietas, sin peleas, con sentido común y con mucha cercanía, al lado de la gente vamos a seguir trabajando”, sostuvo.
“Ya estamos armando los pliegos, y seguramente vamos a seguir trabajando para las próximas 70 cuadras de pavimento en Villa Mercedes”, anticipó.
“Sé que usted ama a Villa Mercedes como lo amamos nosotros, eso lo sé porque no lo demuestra solo con las palabras, sino con los hechos, y antes de fin de año vamos a estar acá nuevamente anunciando próximas cuadras”, le transmitió a Poggi.
Según explicó en el lugar el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Eduardo Moyana, se construirán 9 cuadras de pavimento. “Aquí se llevó adelante la primera obra de ‘Construyendo con tu Pueblo’, que fue un recambio de artefactos de iluminación, hace casi un año. Y hoy volvemos con más pavimento”, destacó al comienzo.
Dijo que se eligió la calle central (República del Líbano) “que divide el barrio en dos partes iguales, un poco apuntando a que la mayoría de los vecinos queden lo más cerca posible de una superficie pavimentada”.
“La obra viene avanzando conforme al plan de trabajo, lleva un 20% de avance real. Esta semana están trabajando en lo que son los cordones, y la semana que viene comienza la etapa del hormigonado, y de ahí vamos a continuar hacia el barrio San José”, señaló.
“Construyendo con tu Pueblo se ha firmado con la mayoría de las intendencias de la provincia para generar obra pública, empleo en las localidades”, dijo por su parte la directora de Asuntos Municipales del ministerio de Gobierno, Valeria Lange.
Refirió que en Villa Mercedes se firmó un convenio 2024 “donde se hicieron más de 16 obras, y en esta oportunidad, 2025, se presentaron dos proyectos, uno muy grande de una inversión de 2.200 millones de pesos para pavimentos en diferentes sectores de la ciudad”.
El gobernador, por su parte, dijo que ya comenzó a pensar en la escrituración para los propietarios de las casas en ese barrio. “Ustedes son adjudicatarios de viviendas de planes sociales, habitacionales y en algún momento tienen que pasar a ser propietarios y la propiedad se da con la escritura”, les comentó.
“Vamos a ponernos con este barrio para averiguar bien cómo está la situación dominial de la tierra”, dijo.
“Los estados se nutren de las tasas y los impuestos que pagan los vecinos y a veces es lo último que se paga, a veces hay otras prioridades. Entonces los estados, municipal, provincial, también con bolsillos flacos tenemos que agudizar el ingenio, y hay que unirse. Hay que unir los presupuestos, hay que trabajar en conjunto provincias, municipios, instituciones, vecinos, vecinales. Hay que unir los esfuerzos, los recursos humanos, la creatividad, para seguir haciendo cosas y seguir mejorando la calidad de vida. En este caso, con un plan de pavimentación”, expuso.
“Cuando vean terminada la obra de las 7 cuadras de pavimento se van a dar cuenta de lo que significa la iluminación, el pavimento. Un progreso enorme para el barrio, que valoriza las propiedades, no solamente las que están al frente del pavimento, sino las que están alejadas, pero están en el barrio y ya se empieza a mostrar que el beneficio”, agregó.
fuente: El Chorrrillero, La Realidadhoy