Las estaciones de servicio en la provincia podrán implementar el sistema de autoservicio, pero su adopción dependerá de cada empresa. La medida busca reducir costos y ofrecer precios más bajos, aunque su implementación llevará tiempo.
Con la desregulación de las estaciones de servicio impulsada por el Gobierno de Javier Milei, San Luis se sumará de manera progresiva a la modalidad de autocarga de combustible. La medida, establecida a través del decreto 46/2025 de la Secretaría de Energía, permitirá a los automovilistas abastecerse por sí mismos, con el objetivo de reducir costos operativos y ofrecer precios más bajos.
Desde la Cámara de Expendedores de San Luis explicaron que la implementación no será inmediata ni uniforme, ya que dependerá de la decisión de cada empresa. Su presidente, José Gianello, sostuvo que la transición será más lenta en el interior del país, debido a la necesidad de adaptar la infraestructura y modificar los surtidores para permitir el pago anticipado antes de la carga.
“El proceso tardará un tiempo, especialmente en provincias más pequeñas como la nuestra, donde la adaptabilidad y la infraestructura deben adecuarse”, explicó Gianello. Además, destacó que la costumbre de los consumidores de ser atendidos por personal de la estación podría generar resistencia al cambio.
Como parte del proceso de adaptación, se analizará la instalación de nuevos surtidores y los costos que esto implicaría. Gianello advirtió que no todas las estaciones podrán adoptar la modalidad de inmediato y que será fundamental evaluar si este modelo puede representar un beneficio económico a largo plazo para los usuarios.