Con el objetivo de mejorar la respuesta policial ante delitos, el legislador propone modificaciones al Código de Procedimientos que permitirían a la Policía actuar de manera más rápida y efectiva, utilizando tecnología y pruebas audiovisuales.
Cuerpo de la noticia: En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la inseguridad en San Luis, el senador Adolfo Castro Luna (Cambia San Luis) ha presentado un innovador proyecto de ley denominado “Ley de Protección Inmediata”. Esta iniciativa busca otorgar mayor celeridad a las órdenes de allanamiento, permitiendo que la Policía actúe de inmediato cuando se presenten denuncias respaldadas por pruebas tecnológicas, como imágenes o videos.
El proyecto propone modificaciones a varios artículos del Código de Procedimientos, con el fin de que los agentes de seguridad puedan realizar allanamientos urgentes en lugares señalados por denunciantes, antes de que los bienes robados sean ocultados o trasladados. Castro Luna destacó que la demora en la emisión de estas órdenes judiciales ha sido un obstáculo significativo para la recuperación de bienes y la aprehensión de delincuentes.
Entre las principales propuestas se incluye la creación de un sistema digital seguro que permita a los jueces emitir órdenes de allanamiento de manera rápida y confiable, así como la consideración de imágenes de cámaras de seguridad como prueba válida para solicitar medidas urgentes. Además, se plantean agravantes para aquellos delincuentes que intenten ocultar su identidad durante la comisión de delitos.
El senador enfatizó la importancia de adaptar el procedimiento penal a las herramientas tecnológicas actuales, asegurando que la ley no solo busca acelerar los procesos, sino también brindar mayor protección a los ciudadanos. “Es fundamental que la Policía pueda actuar con rapidez cuando los vecinos aportan información sobre el paradero de los bienes robados”, afirmó Castro Luna.
El proyecto será debatido en las comisiones correspondientes, donde se espera la participación de diversos actores del Poder Legislativo y Judicial, así como de la comunidad, para abordar esta problemática que afecta a muchos ciudadanos.